FORMACIONES: HACERSE FACILITADOR DEL MURAL DEL CLIMA

OBJECTIVOS: DIFUNDIR LOS CONOCIMIENTOS DE MANERA AMPLIA Y RÁPIDA

Más allá de la sensibilización, existe la posibilidad de formar a “embajadores” (facilitadores internos).

Esta posibilidad aplica a:

EL MURAL DEL CLIMA

EL MURAL DE LO DIGITAL

EL MURAL DE LA BIODIVERSIDAD

¿Cómo funciona?

ETAPA 1

Los futuros animadores viven su primer taller como participantes.

ETAPA 2

Asisten a una sesión de formación de un día (o de dos medias jornadas)

ETAPA 3

Los nuevos facilitadores imparten su primer taller con sus compañeros, con o sin la supervisión de un coach.

ETAPA 4

¡Los embajadores son animadores legítimos! Pueden difundir el taller dentro de la organización de forma autónoma.

Las ventajas

La organización integra una red internacional de miles de profesionales y empresas comprometidas.

La implementación se personaliza en función de las necesidades y la realidad de la organización.

La organización se vuelve autónoma para difundir conocimientos a nivel interno

Al internalizar las competencias, esta fórmula resulta la más económica a medio/largo plazo.

Fomenta el desarrollo de una comunidad interna de miembros impulsores que hacen evolucionar la cultura organizacional.

LOS AMBAJADORES…

  • Adquieren conocimientos técnicos sobre distintas temáticas

  • Adquieren “habilidades blandas” (dinamización de grupos…)

  • Son motores de una dinámica innovadora

SESSIONES INTER-ORGANIZACIONES

Esta opción permite a las empresas enviar a algunos de sus miembros para participar en un taller y, si lo desean, en una formación posterior.

✔ Ventajas: Reducción de los costes / posibilidad de conocer la realidad de otras organizaciones

✘ Desventaja: Personalización limitada

He coordinado y participado en despliegues internacionales en estas organizaciones